La Red ÖDOS nació como una iniciativa piloto para proteger a las mujeres y niños que llegan a Europa desde África con riesgo de ser víctimas de la trata de personas. Save the Children, Cáritas Española, la Universidad de Comillas o Loyola Andalucía, entre otras 23 organizaciones, forman parte de lo que actualmente es ya el Progama ÖDOS, liderado por la Fundación EMET Arcoiris, para dar apoyo a esas mujeres y a sus hijos.
Desafíos
- Más de 63504 inmigrantes, 938 mujeres con niños, llegaron a España desde África. En su mayoría sin un documento acreditativo de su identidad, especialmente los menores, al no estar inscritos en ningún registro.
- Red ÖDOS necesitaba colaborar entre organizaciones, compartiendo datos personales de los inmigrantes y acreditando la existencia e identidad de estas personas.
- Paralelamente, era imprescindible respetar el GDPR y dar transparencia a los donantes.
Estuvimos de acuerdo en que había que resolver los siguientes retos:
- Apoyar sus procesos a través de una plataforma.
- Compartir datos en los que confían todas las partes interesadas.
- Generar una forma de acreditar la identidad de los inmigrantes.
Nuestra solución
Trabajamos con la Fundación EMET Arco Iris para crear la plataforma blockchain RedÖDOS.
La plataforma blockchain RedÖDOS soporta:
- Gestión de casos
- Gestión de intervenciones sanitarias, psicológicas y jurídicas
- Transferencias entre organizaciones
- Soporte legal externo
- Informes y análisis
- Privacidad y seguridad por diseño
- Rastreo familiar

La plataforma blockchain de ÖDOS está construida con ReactJS+NextJS en el frontend, Django en el backend, Metabase para el análisis de datos y una columna vertebral de datos basada en blockchain en Hyperledger Besu para la identidad digital y las transferencias.

Si quieres conocer más sobre esta iniciativa o cómo podemos ayudarte a impulsar tu proyecto social con productos digitales basados en blockchain o IA, contacta con nosotros. Estamos deseando escucharte.